BÚSQUEDA DE CASAS VENTA DE CASA SERVICIOS
No permita que la mala información se interponga en el camino de su objetivo de ser propietario de una casa en Denver
Muchos compradores y propietarios de viviendas tienen conceptos erróneos comunes sobre las hipotecas que pueden impedirles tomar decisiones financieras informadas. Ya sea que esté comprando su primera casa, refinanciando o simplemente explorando sus opciones, es importante separar la realidad de la ficción. Estos son algunos de los mitos hipotecarios más grandes, desmentidos.
Mito: se necesita un enganche o pago inicial del 20 por ciento para comprar una casa o vivienda.
Realidad: muchos programas de préstamos permiten enganches mucho más bajos. Los préstamos de la FHA requieren tan solo el 3.5 por ciento, los préstamos del VA y el USDA ofrecen préstamos sin ningún enganche, y algunos préstamos convencionales requieren tan solo el 3 por ciento.
Mito: se necesita un puntaje de crédito perfecto.
Realidad: si bien un puntaje de crédito más alto puede ayudarlo a calificar para préstamos con mejores tasas de interés hipotecarias, muchos programas de préstamos aceptan puntajes de entre las mediadas de entre 500 y 600. Los prestamistas también toman en cuenta otros factores como los ingresos, la deuda, y el historial de empleo.
Mito: rentar siempre es más barato que comprar.
Realidad: si bien el alquiler puede tener costos iniciales más bajos, ser propietario de una vivienda genera equidad o capital con el tiempo. En muchos mercados, los pagos de la hipoteca son comparables, o incluso inferiores, a la renta.
Mito: siempre se debe elegir el préstamo con la tasa de interés más baja.
Realidad: la mejor oferta no siempre es la que tiene la tarifa más baja. Considere otros factores como los términos del préstamo, los costos de cierre y si la tasa es fija o ajustable.
Mito: no se puede obtener una hipoteca si uno trabaja por cuenta propia.
Realidad: los prestatarios que trabajan por cuenta propia pueden calificar para una hipoteca proporcionando declaraciones de impuestos, y/o estados de cuenta bancarios o estados de pérdidas y ganancias para verificar los ingresos.
Mito: No se puede obtener una hipoteca con deudas de préstamos estudiantiles.
Realidad: tener préstamos estudiantiles no descalifica a uno automáticamente. Los prestamistas analizan la relación general entre deuda e ingresos para determinar si uno podrá pagar para una hipoteca.
Mito: uno debe pagar todas sus deudas antes de solicitar una hipoteca.
Realidad: si bien reducir la deuda puede mejorar las calificaciones de uno, es posible que no siempre sea necesario pagar los préstamos por completo. En algunos casos, mantener las cuentas de crédito abiertas y activas hasta puede ayudar a su puntaje de crédito.
También recuerde que hay programas de asistencia para ayudar con el enganche y/o los costos de cierre para los quienes califican.
No permita que la mala información se interponga en el camino de sus objetivos de ser propietario de una vivienda. Podemos recomendar prestamistas de confianza con los que hemos trabajado si tiene preguntas acerca de las hipotecas o desea explorar sus opciones.
7 Temores Que los Compradores de Casas Tienen Sobre los Préstamos Hipotecarios
Programas de Asistencia Para Compradores de Su Primera Casa en Colorado
Comentarios
Publicar un comentario